Content-Security-Policy: script-src 'self'

José Antonio López Bueno

Biografía:

José Antonio López Bueno, nacido el 16 de agosto de 1974 en Zaragoza ( España).

Criado en las calles de Zaragoza, comenzó a boxear desde muy pequeño cuando acompañaba a sus amigos que iban al gimnasio. Bueno con tan solo 15 años debutaba ya como boxeador amateur y un año después se alzaba con el bronce en el campeonato de España.

En el año 1994 debutaba ya como boxeador profesional logrando una victoria que le hacía entrar en con mejor en esta categoría que en la amateur. Posteriormente tuvo una serie de derrotas consecutivas, a pesar de todo, Lopez logró remontar su mala racha y los títulos llegaban con la misma velocidad como tumbaba a sus rivales.

El nombre de Lopez Bueno comenzaba a estar en boca de todo el mundo, a pesar de esto, la humildad seguía acompañando al boxeador zaragozano.

Al tercer año de profesional, en el año 1997 comienza su meteórica carrera, consiguiendo su primer título, como campeón de boxeo hispano, curiosamente contra el primer púgil con el que se enfrentó en el inicio de su andadura profesional. Al año siguiente, en el año 1998, se proclama Campeón de España en Cádiz por K.O. en el primer asalto ante José Ramón Bartolomé.

López Bueno se dedicó en cuerpo y alma al deporte que amaba. Su vida se basaba en entrenar, comer y dormir hasta que en su decimoséptimo combate le dieron la oportunidad de su vida. Se iba a enfrentar al campeón mexicano Rubén ‘Yiyo’ Sánchez López en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. El combate se disputó en el 23 de abril de 1999. Se proclamó campeón del mundo en Zaragoza, su ciudad natal.

Después de este gran triunfo, Bueno tuvo un accidente de moto y le tenían que escayolar el pie, por lo que no iba a poder pelear en un mes y medio como pedía la OMB. A López Bueno le desposeyeron del título debido al accidente y por no poder defenderlo en el tiempo que la OMB estimaba oportuno.

La carrera de López Bueno nunca fue lo mismo desde aquel momento. Intentó proclamarse, sin éxito, campeón de Europa en 4 ocasiones.

Bueno en la actualidad, desde el verano del 2020, realiza de manera activa a través del boxeo, la inserción de jóvenes en los valores del deporte, concienciando que con el esfuerzo, constancia y actitudes que generan la práctica del boxeo se puede prosperar en todos los ámbitos sociales. Sus entrenamientos los realiza de manera pública en el “Embarcadero” a las orillas del Ebro, sin ningún tipo de ayuda institucional y solo con algunas aportaciones desinteresadas, tiene en activo de manera diaria a sus alumnos de distintas edades y cuenta con varios retos conseguidos entre sus alumnos a nivel de reinserción laboral, social y emocional.

Aquí os dejo el Podcast creado para este artículo. Espero que os guste!

Deja una respuesta