
Si bien, muchas personas consideran a las artes marciales mixtas o MMA, por sus siglas en inglés, como un deporte muy violento, la principal compañía estadounidense de esta disciplina tiene un reglamento claro en el que castiga a cualquiera que no lo cumpla.
¿Qué son las MMA?
La MMA es la combinación de técnicas de diferentes artes marciales y deportes de lucha, generalmente utilizadas para la competición en el deporte de combate, pero también para la defensa personal.
Permite el uso de procedimientos para pelear con pies, golpes con manos, rodillazos, codazos, derribes, llaves, luxaciones, estrangulaciones, entre otras, que provienen de una gran variedad de deportes de combate como el karate, kickboxing, boxeo, muay thai, taekwondo, judo, hapkido, lucha libre, lucha grecorromana, jiu jitsu brasileño, wushu, san da y sambo.
¿Quiénes pueden practicar MMA?
Independientemente del género, el entrenamiento de MMA puede ser beneficioso para jóvenes, adultos y niños. Además, puede ser útil como defensa personal.
¿Cuáles son las reglas para las MMA?
Cualquier tipo de golpe, patada, derribe, llave y estrangulación está permitido, siempre y cuando no ponga en riesgo la salud y la integridad física del contrincante.
Si bien, muchas personas consideran a las artes marciales mixtas o MMA, por sus siglas en inglés, como un deporte muy violento, la principal compañía estadounidense de esta disciplina tiene un reglamento claro en el que castiga a cualquiera que no lo cumpla.
En 1993 se utilizó por primera vez el término artes marciales mixtas para hacer referencia a este deporte. Esto sucedió durante un evento televisivo de la UFC o Ultimate Fighting Championship, que ayudó a que el MMA que conocemos se popularizara en todo el mundo.

Técnicas/movimientos prohibidos en MMA
- Dar cabezazos
- Cualquier tipo de piquete de ojo
- Morder
- Escupir a un oponente
- Tirar del cabello
- Fish hooking (meter el dedo en la boca del oponente y tirar hacia un lado)
- Cualquier tipo de ataque a la ingle
- Poner el dedo en cualquier orificio o corte o laceración de un oponente
- Manipulación de articulaciones pequeñas
- Golpear hacia abajo con la punta del codo
- Golpes a la columna vertebral o la parte posterior de la cabeza
- Patear el hígado con el talón
- Golpes de cualquier tipo a la garganta, que incluyen, sin estar limitados a, agarrar la tráquea
- Agarrar, pellizcar o retorcer la piel
- Agarrar la clavícula
- Patear en la cabeza a un oponente caído
- Dar rodillazos en la cabeza a un oponente caído
- Pisotear a un oponente caído
- Agarrar la cerca
- Agarrar los shorts o guantes de un oponente
- Usar lenguaje obsceno dentro del ring
- Tener una conducta antideportiva que provoque una lesión a un oponente
- Atacar a un oponente durante un descanso
- Atacar a un oponente que está siendo atendido por el árbitro
- Atacar a un oponente luego de que sonó la campana que da fin al asalto
- Timidez, que incluye, sin límites, evitar contacto con un oponente, de forma intencional o tirar repetidamente el protector bucal o fingir una lesión
- Tirar a un oponente fuera del ring
- No obedecer intencionalmente las instrucciones del árbitro
- Hacer caer a un oponente al suelo sobre su cabeza o cuello
- Interferir en la esquina
- Aplicarse alguna sustancia extraña en el cabello o cuerpo para sacar ventaja
Cómo se suman puntos en las reglas del MMA
Un evento de MMA consiste en el enfrentamiento de diferentes luchadores, por lo que tiende a extenderse varios días. Según las reglas del MMA, los luchadores deben ser pesados el mismo día de su competencia y cada vez que vuelvan a tener un enfrentamiento.
Un enfrentamiento de MMA dura un total de 3 rounds de 3 minutos cada uno. Además, se otorga una pausa de 1 minuto entre cada round. Los luchadores son asignados a una esquina en el ring en la cual deben descansar durante las pausas.
En la esquina del luchador se debe encontrar su equipo, que generalmente consiste en el entrenador, médico de cabecera y cualquier otro miembro de apoyo. Los enfrentamientos son supervisados por un réferi y calificados por jueces.
Los jueces usan un sistema de 10 puntos obligatorios para calificar a los luchadores durante el round. Ellos usan tres criterios para asignar los puntos y decidir un ganador, que son ataques efectivos, agresividad efectiva y dominio de la jaula.
Las reglas del MMA dan prioridad al uso de ataques efectivos, por lo que los jueces deben juzgar primero la técnica de los luchadores. Si los luchadores no hacen un buen uso de la técnica, o están parejos en ese criterio, los jueces deben calificar la agresividad.
El dominio de la jaula solo se califica cuando los luchadores están parejos en los criterios anteriores. A continuación, la explicación de cada criterio a más detalle.
¿Qué se califica en un torneo/encuentro/competencia de MMA?
La puntuación en un evento de MMA se basa en los golpes, patadas y en el combate en el suelo, en donde contará cualquier contacto al oponente y agarre ‘grappling’ con técnicas permitidas.
¿Cuáles son las categorías de las MMA?
- Peso mosca: hasta 48.7 kg.
- Peso gallo: entre 48.7 kg y 61.2 kg.
- Peso gallo: entre 48.7 kg y 61.2 kg.
- Peso gallo: entre 48.7 kg y 61.2 kg.
- Peso welter: entre 70.3 kg y 77.1 kg.
- Peso medio: entre 77.1 kg y 83.9 kg.
- Peso semicompleto: entre 83.9 kg y 92.9 kg.
- Peso semicompleto: entre 83.9 kg y 92.9 kg.
- Peso superpesado: Mas de 120.2 kg.